Método contra el aburrimiento de tus hijos
La imaginación se debe fomentar, y esta es una idea que podemos utilizar para evitar los problemas que surgen cuando los niños se aburren es
El tarro contra el aburrimiento
¿QUÉ ES Y CÓMO SE HACE?
Dile que llene un tarro vacío con papelitos de papel donde escriba todas las ideas que se le vayan ocurriendo como posibles soluciones al aburrimiento, o sea actividades interesantes y divertidas que podría realizar. Cuando diga que se aburre y no sepa qué hacer, tendrá que sacar uno o más papelitos de su tarro y elegir una de las actividades ahí propuestas.
Lo ideal es que los mismos niños participen en hacer su tarro.
Algunas IDEAS de actividades para realizar:
- Hacer pulseras de la amistad
- Una partida de Cluedo
- Un UNO
- Juego de mesa
- Peli en inglés
- Cine con palomitas
- Parque
- Piscinita
- Juegos electrónicos
- A leer!!
- Pintar
- Haz un retrato
- Escribe una historia
- Pinta un comic
- Ordenador
- GYM: abdominales, flexiones….
- Jugamos a las películas??
- Obra de teatro
- Vamos a grabar una peli.
- A quien entrevistamos?
- Contamos historias de miedo
- Hacer un bizcocho
- Hacer magdalenas
- Cocinar palmeritas de chocolate
- Delicias de choco krispies o rocas de chocolate
- Teatro de sombras
- Tomar un helado
- Darme un chapuzón
- Recoger mi habitación
- Ordenar la librería
- Ordenar mi armario
- Un ronda de chuches
- Regata en la piscina/bañera
- Nos vamos de picnic
- Nos disfrazamos
- Va de LEGOS
- Hago una muñeca recortable y sus vestiditos
- Me invento un collar
- Experimento
- Carrera en scalextric
- Que no se caiga la torre
- Una de palillos chinos
- Grabamos una telenovela para la radio
- Montamos una búsqueda del tesoro
- El teléfono estropeado
- Espectáculo de Magia
- Poner algo de música y bailar
- Escribir en un papel diez cosas que te gustan de cada miembro de tu familia
- Hacer una carrera de cánicas en el pasillo
- Buscar formas en las nubes
- Hacer un dibujo
- Hacer letreros para el huerto o plantas de mamá
- Hacer un paisaje en una caja de cartón
- Escribir en el diario
- Organizar tu habitación
- Regar las plantas
- Escribir un cuento
- Escribir una obra de teatro con disfraces
- Recortar fotos de revistas y hacer un collage
- Hacer un zoo con los peluches
- Crear un periódico familiar
- Hacer un postre o un zumo de frutas natural
- Inventar una actuación de circo
- Hacer que tu habitación sea una selva con telas y pinzas
- “Escribir” con pasta de letras (sopa de letras)
- Hacer un recorrido de obstáculos
- Jugar a los bolos con botes o botellas vacías
- Escribir un poema o un cuento
- Decorar alguna camiseta vieja con botones chulos o con pintura de tela
- Usar tubos viejos de cartón y cajas para hacer un laberinto fantástico
- Hacer un collar con bolitas de colores
- Leer un libro
- Hacer sopas de letras
- Hacer un collar con pasta de estrellitas o macarrones
- Memorizar un poema y recitárselo a tus padres
- Preparar un baile para enseñarselo a los padres o abuelos
- Hacer un barquito con una botella de plástico y palitos de helados (usar cinta adhesiva para pegar) para hacerlos flotar en el estanque del parque
- Dibujar una isla desierta y todas las cosas que te llevarías
- Tapar los ojos a tu hermano o hermana y llevarle a dar una vuelta por la casa y el jardín, y luego intercambiaros
- Jugar a algún juego de mesa
- Colorear mandalas
- Crear tu propio juego de mesa inventado
- Hacer una ciudad con cajas vacias decoradas
- Jugar a las sombras chinescas
- Hacer una tienda de indios con palos, cuerdas, sábanas, pinzas de la ropa
- Hacer una cápsula del tiempo
- Intentar pintar un dibujo con tu pié
- Salir al parque/jardín a jugar a la pelota
- Jugar a los restaurantes con la plastilina
- Jugar con la diana y pelotas adhesivas
- Pintar en la pizarra o en cartulina negra con tiza
- Jugar a los supermercados con envases de comida vacíos o alimentos de juguete, caja registradora….
- Hacer la lista de cosas que necesitamos para celebrar tu cumpleaños
- Hacer una televisión con una caja de cartón grande, preparar programas e invitar a la familia a ver programas
- Hacer la lista de cosas que llevaremos en la maleta cuando nos vayamos de vacaciones
- Decorar un árbol con guirnaldas de palomitas de maiz (a los pájaros les encantará y nosotros comeremos unas pocas mientras)
- Hacer un cuadro de otoño con hojas
- Ordenar tu cuarto o rincón de juguetes
- Jugar a las chapas en el pasillo
- Jugar a la “jenga” o torre de equilibrio de madera
- Plantar legumbres en un tiesto o en un frasco con algodón
- Jugar al veo, veo con papá, mamá, abuelo o hermano
- Hacer un micromundo con terrario con un bote de cristal, hojas, piedritas, musgo, ramitas, plantitas pequeñas…. ¡ y hasta hormiguero ¡
- Pintar las piedras que recogimos en el parque el domingo
- Jugar al escondite inglés con mamá o papá
- Jugar con pompas en el lavabo
- Jugar al mikado
- Hacer una torre movediza con fichas de madera
- Hacer un libro de chistes o recetas
- Hacer experimentos mezclando agua con harina, especias, colorantes, salsas….
- Hacer una acampada en tu propia habitación. Necesitamos sábanas y mantas. cojines, linternas y ¡la merienda!
- Jugar al “efecto domino” con fichas en el pasillo
- Construir un fuerte vaquero con sábanas y almohadas
- Jugar a la lotería
- Jugar a mímica de oficios, de películas…con mi hermano, papá o mamá
- Hacer un cuadro con semillas, legumbres o pasta
- Hacer un puzzle
- Preparar un baño de burbujas (para ti o para mama)
- Preparar canapés pa la cena familiar
- Jugar con las construcciones
- Hacer cadenetas de cartulina para la próxima fiesta o para recibir a papá
- Hacer un collages de fotos de revistas que nos gusten
- Hacer unas maracas con vasos de plástico, arroz, cinta aislante y rotuladores para decorar
- Decorar chapas o tapones de botellas
- Hacer collages de caras con recortes de revista
- Hacer pelotas malabares con globos, harina o arroz
- Hacer muñecos con calcetines viejos y botones
- Hacer maceteros reciclando envases de plástico o latas y decorarlo con legumbres, piedras, conchas
- Decorar las conchas que recogimos este verano en la playa
- Construir un nido para pájaros o comederos (cuerdas ramas, papel, cuencos de plástico, mitad de un pomelo limpio, latas…)
- Hacer un brazalete de imperdibles (con goma, imperdibles y cuentas pequeñas)
- Hacer figuritas de arcilla y pintarlas
- Ir al baúl de los disfraces y jugar a disfrazarnos
- Jugar con los títeres y marionetas
- Preparar una entrevista a tus abuelos
- Hacer molinillos de viento para las macetas de la terraza
- Hacer listado de palabras que conocemos (nombres de niños, de niñas, de verduras, de colores….) o de las palabras más raras que sepamos o más largas.
- Jugar con las muñecas o muñecos
- Pintar figuras de escayola
- Jugar al ”Stop” de palabras (juego de iniciales / categorías )
- Hacer marcos de cartulina decorada para las fotos familiares
- Hacer un xilofono casero o carrillón de cristal con vasos de cristal, agua, colorantes y cucharillas de café
- Hacer un libro de hojas secas con las hojas que recojamos y prensemos del jardín/parque
- Escribir mensajes en botellas para lanzar al mar
- Hacer títeres con guantes o calcetines desparejados.
Espero que esta idea te sirva para pasar grandes momentos con tus hijos y la palabra «aburrimiento» desaparezca de vuestros diccionarios.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir